Parque Nacional Corcovado
El Parque Nacional Corcovado se encuentra en la Península de Osa al suroeste de Costa Rica, y es parte del Área de Conservación Osa. Fue creado el 24 de octubre de 1975, y comprende una superficie de 42560 hectáreas terrestres y 3354 hectáreas marinas. Es considerado una pieza muy importante en el amplio sistema de parques nacionales y reservas biológicas del país. La diversidad biológica es sorprendente. National Geographic lo ha definido como el lugar más intenso del mundo, biológicamente hablando, en términos de biodiversidad y se estima que ningún lugar en el mundo (que posea una extensión similar) albergue una mayor diversidad biológica.
Corcovado tiene un nivel inusual de diversidad biológica que no es excedida por ningún área de similar tamaño en el planeta. El área incluye de 25 a 30 ecosistemas que hospedan a las poblaciones más grandes de especies como el jaguar, el puma, el chancho de monte y el tapir, en Costa Rica.
El parque protege una importante extensión marítima (casi 54km²) en la que se desarrolla una gran variedad de vida marina, se ha descubierto que al este del parque se da un área de crianza de ballenas jorobada que provienen tanto del hemisferio norte como del sur. El parque alberga endemismos de gran importancia, incluidos 12 especies de árboles en peligro de extinción.